top of page

Heine

-  SU BIOGRAFÍA  -

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

La vida de HEINRICH HEINE

Christian Johann Heinrich Heine, nació el 13 de diciembre de 1797 y murió en París el 17 de febrero de 1856. Fue uno de los más destacados poetas y ensayistas alemanes del siglo XIX.

Nació en una familia de la pequeña burguesía ilustrada judía, inició estudios en su ciudad natal, aunque se trasladó luego donde comenzó sus estudios de Derecho en la universidad sin llegar a tener nunca verdadero interés por ellos. Al año siguiente, sin embargo, asistió a las clases de Schlegel sobre lengua y poesía alemana, que sí influyeron bastante en su manera de pensar.

En 1821 dejó de estudiar y se fue a vivir a Berlín para relacionarse con importantes figuras de la intelectualidad alemana. Allí inició una carrera literaria que lo convirtió en una de las figuras más brillantes de la poesía alemana. En esta ciudad permaneció hasta 1823. Es la época en la que debuta como escritor con sus Poemas y sus Tragedias, pero Almanzor, que llegó a representarse, fue un fracaso.

En 1825 se doctoró en Derecho e incluso, para poder formar parte del profesorado universitario, se bautizó por el rito protestante tomando el nombre de Heinrich. Sin embargo, sus orígenes judíos le impidieron finalmente optar a una cátedra en la universidad de Munich en 1829. A partir de entonces decidió ganarse la vida como escritor independiente, algo completamente inusual en su tiempo.

Heine es considerado el último poeta del romanticismo y al mismo tiempo su enterrador.

Tras el enorme éxito cosechado por su temprano Libro de Canciones (1827), da por agotada "la lírica sentimental y arcaizante, y se abre paso a un lenguaje más preciso y sencillo, más realista".

Es conocido casi exclusivamente por esta obra como poeta romántico: en su momento Buch der Lieder fue un volumen popular que hasta se leía en las escuelas. 

Murió por una rara enfermedad llamada Saturnismo.

Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemia al envenenamiento que produce el plomo cuando entra en el cuerpo humano. Se denomina así debido a que, en la antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico.

bottom of page